SISTEMAS DE PAGO Y PRÁCTICA MÉDICA.-
Las formas de pago de los servicios médicos se han vuelto cada vez
más complejas, como respuesta al más fuerte control de los costos y coordinación clínica, a los registros de datos para planes de salud, a la acción
de las corporaciones de crédito, de las agencias reguladoras y gobiernos. El histórico dominio del
pago de los honorarios o por unidad de servicio/procedimiento, preferida por los médicos, ha perdido terreno
para el pago por
capitación
y
inclusive por
salario, pero, principalmente, para las variadas combinaciones de estas tres formas de pago.
En esta revisión se presentan los principales sistemas y
formas de pago médico (puras y mixtas) en los países desarrollados y América Latina, con una discusión de la
manera como afectan el
comportamiento médico. La teoría de agencias es utilizada para examinar la
selección contractual entre organizaciones proveedoras de servicio de salud (principal) y los médicos (agente). Las evidencias
empíricas originadas, principalmente,
de los países de la
OECD
(Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) fundamentan las discusiones sobre las diversas formas de pago y incentivos, y las posibles alteraciones que causan en la
práctica médica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario